BENEFICIOS ESTUDIANTILES
El Centro de Formación Técnica Estatal de La Región de La Araucanía, te permite estudiar con beneficios ministeriales otorgados por el Ministerio de Educación para cubrir el arancel de forma total o parcial, para ello debes completar el Formulario de postulación FUAS y cumplir requisitos.
Por otra parte, también puedes acceder a los beneficios de mantención JUNAEB.
BENEFICIOS MINISTERIALES
El formulario FUAS está disponible las fechas que MINEDUC señale y es responsabilidad de cada estudiante completarlo, nosotros te podemos orientar.
Para postular debes ingresar a: www.fuas.cl ,completar la información solicitada y enviar la postulación (cuando se descarga el comprobante de postulación en PDF y llega al correo electrónico que proporcionaste, está finalizado el trámite de postulación).
No es obligatorio tener cartola Registro Social de Hogares, sin embargo, se sugiere tenerla actualizada al momento de la postulación ya que MINEDUC la toma como referencia de tu situación familiar y económica.
La obtención de un beneficio ministerial consta de varias etapas y las fechas dependerán del cronograma que publique MINEDUC.
Etapas del FUAS
- Inscripción del FUAS. Proceso mediante el cual estudiante completa formulario de postulación a beneficios de arancel otorgados por el Ministerio de Educación.
- Publicación de Nivel Socioeconómico. Etapa posterior a la postulación FUAS y donde MINEDUC corrobora la información entregada por el estudiante consultando diversas bases de datos del Estado (SII, Registro Civil, Ministerio de Desarrollo Social, AFP; entre otros). En esta etapa la información que se publique al estudiante será de la siguiente forma:
- Pila llena: la información entregada por estudiante en FUAS y validada por MINEDUC indica que cumple el requisito socioeconómico para acceder al beneficio de gratuidad.
- Pila no llena: Estudiante no puede acceder a gratuidad porque supera el ingreso socioeconómico, podría acceder a alguna beca (para gratuidad deberá apelar)
- No se publican pilas pero información en palabras que pueden indicar lo siguiente:
- Acreditación/Evaluación Socioeconómica (ASE) “Para que el Ministerio de Educación puede determinar tu nivel socioeconómico, es necesario que realices el proceso de evaluación socioeconómica en la institución de educación superior donde te matricules”.
- Apelación “De acuerdo con la información declarada en el FUAS y de aquella contenida en otras bases del Estado, no cumples el requisito establecido para el beneficio”
- Preselección. Etapa donde MINEDUC determina beca a la que podría acceder estudiante, ya que se une la información de prueba admisión más los ingresos socioeconómicos. Excepción: estudiantes que en el nivel socioeconómico no se publicó pila se mantendrá misma información hasta que realicen lo que se solicita (acreditación o apelación)
- Matrícula. Etapa donde estudiante realiza matrícula en Institución de Educación Superior (IES).
- Acreditación o Evaluación Socioeconómica (*). Etapa posterior a la matrícula, en los casos que MINEDUC le solicite acreditación, estudiante debe realizarla entrevistándose con Trabajadora Social para indicarle que documentos presentar para esclarecer su situación familiar y económica que presenta inconsistencias desde la postulación. Esta debe resolverse para determinar un nivel socioeconómico y estudiante pueda tener opción de optar a beneficio de gratuidad o beca.
- Resultados de Asignación. Etapa de MINEDUC donde finalmente otorga beneficio de arancel al estudiante, ya que cumple con la matrícula, ingreso socioeconómico y todos los requisitos necesarios.
- Apelación. Etapa que realiza estudiante que excede el ingreso socioeconómico, ya sea en la publicación del nivel socioeconómico o posterior al proceso de evaluación/acreditación socioeconómica. Proceso online en plataforma de MINEDUC donde estudiante selecciona la causal de apelación y carga la información solicitada.
Algunos de los beneficios ministeriales a los que puedes acceder son: Gratuidad, Beca Juan Gómez Millas, Beca Excelencia Técnica, Beca Nuevo Milenio, Crédito con Aval del Estado, entre otros.
Más información de beneficios ministeriales en: http://www.beneficiosestudiantiles.cl/
El Ministerio de Educación asigna beneficio siempre que el estudiante cumpla requisitos y mantenga su matrícula; por lo que si postulas al FUAS y no mantienes matricula no se te asignará beneficio y deberás volver a postular al año siguiente.
Arancel ajustado al nivel socioeconómico
De acuerdo con la Ley N° 21091 Sobre Educación Superior del Ministerio de Educación y el Art. 30 del Decreto 333 del Ministerio de Educación que aprueba reglamento del financiamiento institucional para la gratuidad, se informa el arancel ajustado al nivel socioeconómico, al que podrías optar cumpliendo los siguientes requisitos:
- No contar con beneficios ministeriales
- Tener cartola del Registro Social de Hogares
- Tener postulación vigente FUAS
Para solicitar formulario de postulación y/o mayor información, escribir a beneficios.estudiantiles@cftaraucania.cl
Plazo de postulación finaliza el 30/05/2023
BENEFICIOS JUNAEB
JUNAEB dispone de diversas becas a las que puedas optar cumpliendo los requisitos, por ejemplo: beca Indígena, Residencia Indígena, Presidente de La República, entre otras. Para postular y/o renovar debes ingresar a www.junaeb.cl en la fecha que JUNAEB determine, completar el formulario y cargar la información que solicitan. En la misma página encontrarás información respecto a cada beca.
IMPORTANTE: Una vez que accedes a los beneficios y postergas estudios, debes suspender tus beneficios con la Trabajadora Social para no perderlos.
- Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES)
BAES no tiene postulación por si sola, sin embargo, al acceder a gratuidad tendrás el beneficio, en algunos casos y de acuerdo con la situación socioeconómica podrías tener el beneficio al tener beca ministerial o CAE.
- Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)
- TNE Estudiante Nuevo (primera vez que tendrá TNE en Educación Superior): Debe pagar $2.700 correspondiente a TNE como estudiante de primer año en una Institución de Educación Superior (IES). El pago se realiza en la Casa de Estudios, puede ser presencial o por transferencia bancaria a la cuenta del CFT. También debe tomarse la fotografía.
- Revalidación TNE (pago del sello) Debe pagar $1.100 en la Casa de Estudios, puede ser presencial o por transferencia bancaria a la cuenta del CFT. Requisitos: tener tarjeta de educación superior y en buen estado de conservación (*)
(*) Si tienes TNE E. Superior de otra institución y posterior al año 2015, podrías realizar revalidación de la misma (en caso de dudas consultar a Trabajadora Social).
- Reposición TNE En caso de ya contar con una TNE de Educación Superior (misma u otra institución) y esta sufrió extravío, deterioro o para actualizar tarjeta, debe realizar reposición de TNE directamente con JUNAEB.
Pago en línea mediante Webpay o comprobante de depósito por $3.600 en la cuenta corriente JUNAEB N° 9000097 del Banco Estado, realizado exclusivamente en una sucursal de Banco Estado, ServiEstado o Caja Vecina (no aceptan transferencias electrónicas)
Documentos que debe presentar en la oficina de TNE de su región:
- Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
- Certificado de alumno regular del año y mes en curso con vigencia de 30 días corridos, desde su fecha de emisión.
- Comprobante de depósito del valor tarjeta reposición.
- Formulario “declaración jurada simple extravío o robo”
Información: www.tne.cl
CONTACTO PROFESIONAL ENCARGADA DE BENEFICIOS ESTUDIANTILES
Trabajadora Social Araceli Hernandez
Correos electrónicos:
araceli.hernandez@cftaraucania.cl
beneficios.estudiantiles@cftaraucania.cl